Permisos de Agua Subterránea en Costa Rica: Guía Completa para un Proceso Exitoso

En Costa Rica, el acceso al agua subterránea está estrictamente regulado para proteger nuestros recursos naturales y garantizar un uso sostenible. Los permisos de agua subterránea son requisitos obligatorios para cualquier persona o empresa que desee perforar un pozo o utilizar agua de un acuífero para consumo, agricultura, industria u otros fines.

En Pura Vida Drilling, te acompañamos en cada paso para asegurar que cumplas con todos los requisitos legales y técnicos de forma ágil y eficiente.


¿Qué Son los Permisos de Agua Subterránea?

Los permisos de agua subterránea son autorizaciones emitidas por instituciones gubernamentales como la Dirección de Aguas del MINAE y el SENARA. Estas licencias permiten la extracción y uso del agua subterránea de forma legal, garantizando que no se comprometa el equilibrio ecológico ni la disponibilidad del recurso.


¿Quién Necesita un Permiso?

Cualquier persona física o jurídica que desee:

  • Perforar un nuevo pozo para uso doméstico, agrícola o industrial.

  • Legalizar un pozo ya existente.

  • Ampliar el volumen de agua autorizado previamente.

  • Cambiar el uso original del agua extraída (por ejemplo, de agrícola a industrial).


Requisitos para Obtener Permisos de Agua Subterránea

El trámite de permisos puede variar según el tipo de proyecto, pero generalmente incluye:

1. Estudio Técnico Hidrogeológico

Elaborado por profesionales certificados, este estudio evalúa la disponibilidad y sostenibilidad del recurso hídrico en la zona del proyecto.

2. Informe Geofísico y Topográfico

Permite identificar la profundidad y las características del subsuelo para asegurar una perforación efectiva y responsable.

3. Solicitud Formal ante el MINAE

Incluye:

  • Formularios oficiales

  • Mapas geográficos

  • Estudios técnicos

  • Pago de timbres y derechos de trámite

4. Evaluación Ambiental

Dependiendo de la magnitud del proyecto, puede requerirse un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

5. Inscripción en el Registro Nacional de Pozos

Todo pozo autorizado debe registrarse debidamente para su control y seguimiento.


¿Cuánto Tiempo Toma Obtener los Permisos?

El proceso puede durar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la documentación presentada, la ubicación del proyecto y los tiempos de respuesta institucional. Contar con asesoría técnica y legal desde el inicio puede acelerar considerablemente este trámite.


¿Qué Riesgos Existen al Perforar sin Permiso?

Realizar una perforación sin contar con los permisos de agua subterránea puede generar consecuencias graves:

  • Multas económicas

  • Clausura del pozo

  • Procesos legales

  • Daños al ecosistema hídrico

Además, la falta de estudios técnicos puede resultar en perforaciones fallidas o ineficientes, con pérdida de inversión y riesgo para el acuífero.


¿Cómo Puede Ayudarte Pura Vida Drilling?

En Pura Vida Drilling, somos expertos en todo el proceso relacionado con los permisos de agua subterránea. Te ofrecemos un servicio integral que incluye:

✅ Estudios geofísicos e hidrogeológicos
✅ Asesoría legal y técnica especializada
✅ Tramitación completa ante MINAE, SENARA y SETENA
✅ Perforación de pozos nuevos y legalización de pozos existentes

Nuestro equipo multidisciplinario se encarga de cada etapa para que tu proyecto cumpla con todos los requerimientos legales y ambientales.


Conclusión

Contar con los permisos de agua subterránea no solo es una obligación legal, sino una acción responsable para proteger el recurso hídrico del país. En Pura Vida Drilling, trabajamos contigo para que cada paso sea seguro, eficiente y conforme a la ley.

¿Estás listo para iniciar tu proyecto?
📞 Contáctanos hoy y recibe una asesoría gratuita para comenzar el proceso de forma segura y profesional.

Leave a Reply